Catálogo de cursos Pinto Training Academy

Lifting Facial del “Efecto Domino” Cómo Tratarlo Combinando Técnicas Vectoriales Simples de Implantes e Hilos PDO

PRESENCIAL
12 de marzo de 2024 - Buenos Aires

Descripción del Curso

Modalidad presencial: Demostración Práctica del Docente sobre Pacientes y Hands on de los Alumnos sobre Simuladores 

Objetivo del curso: Capacitar al médico en el tratamiento del “efecto domino“ facial, producto de la flacidez dérmica, laxitud ligamentaria, resorción ósea y modificaciones en los compartimentos grasos y músculos faciales. Poder adquirir conocimientos para generar un plan de tratamiento equilibrado y armónico. Adquirir los conocimientos para una práctica segura, entendiendo la anatomía, los planos de aplicación del implante, hilos PDO espiculados y toxina, de una manera práctica, fácil, segura y con un óptimo resultado estético. Practicar estas técnicas repetidamente sobre simuladores,  genera confianza y seguridad en el médico inyector. Aprender cómo generar un lifting facial, utilizando vectores sencillos de antienvejecimiento y combinando con uso de ácido hialurónico en puntos estratégicos de estructura.

Promovido por

  • Sociedad Argentina de Medicina Estetica -SOARME-
  • Instituto Pinto - Docencia e Investigación en Medicina Estética -IP-

Director Académico del INSTITUTO

Dr. Raúl Pinto

Dr. Raúl Pinto
  • Presidente de Honor de la Union Internationale de Médecine Esthétique -UIME-
  • Secretario General Adjunto UIME para el Continente Americano
  • Presidente de la Pan-American Society of Aesthetic Medicine -PASAM-
  • Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Estética -SOARME-
  • Director Académico Honorario del Instituto Pinto
  • Director Académico del Pinto Institute Europe
  • Director de la Escuela Superior UIME de Buenos Aires

Director del curso

Dra. Patricia Frisari

Dra. Patricia Frisari


  • Diplomatura Internacional en Medicina Estética (UIME)
  • Miembro de la Comisión Directiva de la SOARME
  • Cirugía Dermatológica -AMA-

Objetivos

El Curso presencial de  Lifting facial del “efecto domino” es promovido de forma conjunta por la Sociedad Argentina de Medicina Estética y el Instituto Pinto de Docencia e Investigación en Medicina Estética.

Este curso de capacitación que se dicta durante una intensiva y completa jornada, que le brinda al médico asistente, los sólidos conceptos teóricos y los conocimientos prácticos necesarios para el manejo de las diferentes técnicas y metodologías. Así como sus indicaciones, contraindicaciones, posibles complicaciones y sus soluciones, además de los protocolos terapéuticos que tiene al alcance del médico, para el uso de rellenos de los implantes faciales de ácido hialurónico , hilos de PDO y toxina , en los tres tercios faciales, eligiendo el más indicado,  priorizando la resolución del típico “efecto domino“ que aparece con los primeros signos de envejecimiento.

El esquema académico es el siguiente: el curso se inicia con el desarrollo de la clase teórica seguida de las demostraciones prácticas a cargo del docente. Se continua con la práctica de los alumnos sobre simuladores masculinos, y si la logística lo permite, sobre pacientes. Se continúa con la práctica de los alumnos sobre simuladores de pacientes estéticos “Hyper Realistic”, que le permiten adquirir, la seguridad y la habilidad necesaria para que por último, puedan realizarla sobre los pacientes, con tutorial guiado del docente, si la logística lo permite. El proceso en su totalidad se lleva a cabo siempre bajo la estricta supervisión del profesor a cargo del curso y en grupos de 10 alumnos, como cantidad máxima para un aprovechamiento total de práctica.

Esta capacitación le permitirá al médico, abordar en su práctica privada un importante número de pacientes, que cada día se muestran más interesados en la búsqueda de procedimientos mínimamente invasivos, que logren un mejoramiento en la estética y de la calidad de vida.

Temario General

  • Consulta de primera vez: Análisis Facial. Evaluación del origen del “efecto domino”, para estudiar plan de tratamiento, materiales, técnicas y rentabilidad.
  • Análisis de puntos de estructura, puntos de armonía y vectores fáciles para aplicación complementaria de hilos PDO. Evaluación de las arrugas generadas por la miomodulación.
  • Marcación de rostro para dirigir las técnicas a utilizar
  • Respeto de la identidad estética de cada paciente: tips para mantenerla.
  • Cómo, con qué y donde “liftear” un rostro.
  • Conceptos anatómicos básicos de repaso.
  • Planos donde aplicar los implantes, hilos y toxina: dermis - subcutáneo - supra periostio
  • Indicaciones previas y posteriores.
  • Elección de cánula o aguja - Bioseguridad.
  • Ácidos hialurónicos más utilizados.
  • Cómo usar los MD Codes para facilitar la aplicación de implantes.
  • Recuperación de triángulo de juventud y mayor espacio intercigomático en pacientes de sexo femenino.
  • Recuperación de mayor distancia intergonial en pacientes de sexo masculino y manejo de línea mandibular
  • Voluminización de labios: rejuvenecimiento y armonía.
  • Implantes puntuales de ácido hialurónico que mejoren el “efecto domino”: región malar, surco nasolabial, marioneta, mentón, pómulo, ángulo mandibular y valle de lágrimas.
  • Vectores de dirección “anti efecto dominó” para dirigir la aplicación de los hilos PDO.
  • Hialuronidasa para corregir inesteticismos y para evitar complicaciones.

Condiciones Generales

  • Dirigido a:    Médicos 
  • Vacantes:     Limitadas a 10 inscriptos
  • Fecha:          12 de marzo de 2024
  • Horario:        10:00 a 17:30 horas
  • Sede:            Instituto Pinto de Docencia e Investigación en Medicina Estética
  • Se incluye:   Diploma, guía del desarrollo teórico y práctico de la unidad temática y coffee-breaks
  • Diplomas:     Otorgados por SOARME e Instituto Pinto y son de asistencia 
  • Nota:             No acredita carrera, título, habilitación, ni grado universitario (Res. M .C. y E. 65/83) 

Informes e Inscripción

INSTITUTO PINTO

Precio USD 400


SOLICITE COSTOS E INFORMACIÓN