OBJETIVOS Y METODOLOGIA ACADEMICA
El Instituto Pinto fundado en 1990, tiene un Convenio Marco Académico con la Universidad Argentina John F. Kennedy, que en conjunto con la Sociedad Argentina de Medicina Estética SOARME y la EAAM European Academy of Aesthetic Medicine, promuenven el desarrollo de un prograna de formación médica continuada en Medicina Estética, Medicina Antienvejecimiento y Medicina Regenerativa que se lleva a cabo a través del curso Master Universitario en Medicina Estética, Antienvejecimiento y Regenerativa.
El curso Master Universitario en Medicina Estética, Antienvejecimiento y Regenerativa, sigue la modalidad semipresencial, es decir, una parte de la enseñanza es dictada a distancia y otra, de forma presencial. En el módulo a distancia, se desarrollan los aspectos teóricos y las video-demostraciones prácticas y en el módulo presencial, se enseñan los aspectos prácticos, que tienen como objetivo el aprendizaje de técnicas y metodologías terapéuticas que se utilizan frecuentemente en los consultorios y clínicas de Medicina Estética.
En estas, las demostraciones prácticas son realizadas por los docentes especialistas sobre pacientes e inmediatamente después, son realizados por los alumnos con la metodología Hand On Simulation Training, que permite realizar las prácticas de forma ilimitada y repetida, hasta obtener el correcto manejo de los procedimientos, evitando los errores, riesgos y mala práxis y el stress del alumno, frecuentes en el aprendizaje. Esta metodología académica permite una formación de excelencia y de forma absolutamente legal sobre simuladores de pacientes estéticos super reales, siempre bajo la estricta supervisión del profesor responsable.
Los profesionales que hayan cumplimentado con las exigencias administrativas, académicas, de asistencia y de aprobación de este curso Master Universitario de Medicina Estética, Antienvejecimiento y Regenerativa, reciben las certificaciones del Pinto Training Academy y de la EAAM European Academy of Aesthetic Medicine por el módulo a distancia. Mientras que por el módulo presencial, el Instituto Pinto, la Sociedad Argentina de Medicina Estética y la Universidad Argentina John F. Kennedy, por Convenio Marco Académico, otorga la certificación universitaria de los contenidos de los programas correspondientes y expide su propia certificación de asistencia y aprobación.
SIMULADORES DE PACIENTES DE MEDICINA ESTETICA
El Instituto Pinto es el primer centro educativo de Medicina Estética y Anti-Aging del continente que ha incorporado en los planes académicos de formación y capacitación, a simuladores de pacientes con patologías de Medicina Estética y Medicina Anti-Aging, Estos simuladores tienen las características idénticas de los pacientes y son las consecuencia de la búsqueda permanente de la excelencia en el proceso de la enseñanza y del aprendizaje de la Medicina Estética, similar a la evolución que experimentan los más importantes centros de formación de otras especialidades, en países de Europa y USA.
Estos simuladores de pacientes estéticos fueron creados, diseñados y desarrollados en el Instituto Pinto de Argentina, que permiten el desarrollo de las competencias necesarias, pero con la absoluta seguridad para el profesional y para el paciente.
Los simuladores semejan a personas, con la textura, color y consistencia similar a la piel real, como de la grasa, los músculos y el tejido óseo verdaderos. Están desarrollados con la más avanzada tecnología que brindan al alumno, toda la información acerca de una correcta o incorrecta práctica, también el sitio y la profundidad buscada (tejido graso o músculo en particular), la dosis aplicada y muchas otras características más.
Este especial tipo de entrenamiento, le permite al alumno tener la posibilidad de repetir las técnicas y los procedimientos aprendidos hasta adquirir las habilidades, destrezas y seguridad necesarias, según los propios tiempos de cada profesional, para realizar las prácticas de Medicina Estética sobre pacientes. De esta forma, al hacer una prevención de los errores de las nuevas prácticas adquiridas y el mejor manejo de las mismas, se evita el habitual estrés del aprendizaje y la mala praxis de parte del profesional, además de la incomodidad y las complicaciones del paciente.
OBJETIVOS Y VENTAJAS DEL USO DE LOS SIMULADORES
CAPITULO 01 Anatomía facial y corporal
CAPITULO 02 Semiología
CAPITULO 03 Celulitis - Lipodismorfia Gineoide
CAPITULO 04 Mesoterapia Estética
CAPITULO 05 Flebología Estética
CAPITULO 06 Depilación Médica
CAPITULO 07 Envejecimiento Cutáneo - Peelings
CAPITULO 08 Implantes Faciales - Fillers - Bioestimuladores
CAPITULO 09 Hilos de Dermosustentación - PDO
CAPITULO 10 Toxina Botulínica
CAPITULO 11 Dermatoestética
CAPITULO 12 Medicina Regenerativa Aplicada a la Medicina Estética - PRP
CAPITULO 13 Medicina Anti-Aging - Bases y Métodos de Diagnóstico
CAPITULO 14 Tratamiento Antioxidante y Nutricional
CAPITULO 15 Terapéuticas Hormonales y no Hormonales en Anti-Aging
CAPITULO 16 Tratamientos y Terapias Complementarias
CAPITULO 17 Base del Marketing Médico
MEDICINA ESTETICA CORPORAL
Miércoles 15 de octubre
09:30 - 11:00 Hs - Celulitis I
11:00 - 11:30 Hs - Coffee-Break 11:30 - 13:00 Hs - Celulitis II
13:00 - 14:30 Hs - Receso 14:30 - 16:00 Hs - Lipodismorfias
16:00 - 16:30 Hs - Coffee-Break 16:30 - 18:00 Hs - Lipodistrofia Ginoide
|
Jueves 16 de octubre
09:30 - 11:00 Hs - Flebología Estética I
11:00 - 11:30 Hs - Coffee-Break 11:30 - 13:00 Hs - Flebología Estética II
13:00 - 14:30 Hs - Receso 14:30 - 16:00 Hs - Tratamiento Hormonal y No Hormonal en Anti-Aging I
16:00 - 16:30 Hs - Coffee-Break 16:30 - 18:00 Hs - Tratamiento hormonal y no hormonal en Anti-Aging II
|
Viernes 17 de octubre
09:30 - 11:00 Hs - Mesoterapia Corporal I
11:00 - 11:30 Hs - Coffee-Break 11:30 - 13:00 Hs - Mesoterapia Corporal II
13:00 - 14:30 Hs - Receso 14:30 - 16:00 Hs - Depilación Médica I
16:00 - 16:30 Hs - Coffee-Break 16:30 - 18:00 Hs - Depilación Médica II
|
MEDICINA ESTETICA FACIAL
Lunes 20 de octubre
10:00 - 10:20 Hs - Introducción a la Medicina Estética Facial 10:20 - 10:40 Hs - Anatomía Muscular Facial 10:40 - 11:00 Hs - Anatomía Vascular, Nerviosa y Compartimentos Grasos 11:00 - 11:20 Hs - Coffee-Break 11:20 - 11:40 Hs - Análisis y Evaluación del Rostro 11:40 - 12:00 Hs - Envejecimiento Facial 12:00 - 12:20 Hs - Rejuvenecimiento y Armonización Facial 12:20 - 13:00 Hs - Técnicas de Rejuvenecimiento y Armonización Facial 13:00 - 14:30 Hs - Receso 14:30 - 16:00 Hs - Peelings Químicos y Físicos I
16:00- 16:30 Hs - Coffee-Break 16:30 - 18:00 Hs - Peelings Químicos y Físicos II
|
Martes 21 de octubre
09:30 - 11:00 Hs - Mesoterapia Facial I
11:00 - 11:30 Hs - Coffee-Break 11:30 - 13:00 Hs - Mesoterapia Facial II
13:00 - 14:30 Hs - Receso 14:30 - 16:00 Hs - Fillers y Bioestimuladores I
16:00 - 16:30 Hs - Coffee-Break 16:30 - 18:00 Hs - Fillers y Bioestimuladores II
|
Miércoles 22 de octubre
09:30 - 11:00 Hs - Plasma Rico en Plaquetas - Exosomas I
11:00 - 11:30 Hs - Coffee-Break 11:30 - 13:00 Hs - Plasma Rico en Plaquetas - Exosomas II
13:00 - 14:30 Hs - Receso 14:30 - 16:00 Hs - Toxina Botulínica I
16:00 - 16:30 Hs - Coffee-Break 16:30 - 18:00 Hs - Toxina Botulínica II
|
Jueves 23 de octubre
09:30 - 11:00 Hs - Hilos de Sustentación I
11:00 - 11:30 Hs - Coffee-Break - 11:30 - 13:00 Hs - Hilos de Sustentación II
13:00 - 14:30 Hs - Receso 14:30 - 16:00 Hs - Fillers y Bioestimuladores III
16:00 - 16:30 Hs - Coffee-Break 16:30 - 18:00 Hs - Fillers y Bioestimuladores IV
|
Viernes 24 de octubre
09:30 - 11:00 Hs - Toxina Botulínica III
11:00 - 11:30 Hs - Coffee-Break 11:30 - 13:00 Hs - Toxina Botulínica IV
13:00 - 14:00 - Entrega de Diplomas y Agasajo de Fin de Curso |
Master Internacional en Medicina Estética, Antienvejecimiento y Regenerativa
Nota: Por convenio, los egresados de los diplomados y Masteres del Instituto Pinto se encuentran dentro del privilegiado grupo de profesionales que cuentan con la mas alta consideración para integrar el staff de médicos de la línea de Spa Steiner Transocean que operan a través de Medi-Spa at Sea, en las siguientes líneas de cruceros:
INSTITUTO PINTO